sábado, 4 de octubre de 2014
Introduccion al Oracle VirtualBox
Virtual Box es una super herramienta de virtualizacion para plataformas Windows/Mac/Linux y Solaris. Este software es complemente GRATIS.
Con este software es posible recrear un ambiente con los propósitos de recrear un ambiente virtual. Es una herramienta útil para las personas que quieren profundizar sus conocimientos sobre los sistemas operativos tanto de servidores como de escritorios.
Mis recomendaciones son una computadora bien rápida, bastante memoria y al menos dos discos. Lo mas importante es la memoria, debido a que cada instancia de virtualizacion requiere una cierta cantidad de memoria, adicionalmente a la requerida por el sistema operativo.
Mi configuracion es la siguiente:
Computador con CPU Amd 6 nucleos
32GB de Memoria RAM
1 Disco Duro Intel Solid State de 260GB
1 Disco Duro Corsair Solid State de 120GB
2 Disco Sata 6gbps 2TB
Para las instancias de Windows Server 2012 R2 utilizo normalmente 1GB de RAM, los mismo para los XP y Windows 7. Por lo tanto al tener 4 maquinas virtuales corriendo estoy utilizando al menos 4GB solo para las maquinas virtuales. Los discos duros SSD (Solid State Drive) me ayuda con el performance, y las maquinas virtuales estan en otro disco, no en el mismo disco del sistema operativo. Debido al espacio , los servidores los direccioné al disco SSD de 120GB y los XP y Windows 7 a los discos SATA porque cada maquina virtual utiliza al menos 25GB, aunque esto es dinámico, lo que significa que no utiliza los 25GB al momento, solo se ira expandiendo hasta un limite de 25GB.
En virtualizacion se utilizan los términos (host) que significa "el que hospeda" y "guest" el invitado.
Un host tiene x cantidad de guests
Ejemplo: Mi computador (host) que corre Windows 7 Professional tiene varios guest: Windows Server 2012 R2, Windows 7 Professional, Windows XP Professional, Linux Endian Firewall)
El website para bajar el virtualbox es:
https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
Deben seleccionar la versión de 32 o 64 dependiendo del sistema operativo que estén utilizando. No veo muy viable la versión de 32 bits a menos que tengas menos de 8GB de memoria RAM.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario